La medicina crítica es un escenario en el que los minutos definen el pronóstico. Tanto el intensivista en la UCI como el urgenciólogo en el área de choque enfrentan el mismo reto: tomar decisiones basadas en información completa y confiable.
Un expediente clínico electrónico (ECE) diseñado para estas áreas no puede ser un software genérico. Debe responder a la dinámica propia de la atención crítica: alta carga de información, necesidad de integración de múltiples sistemas y trazabilidad absoluta en cada paso.
¿Qué necesita un expediente clínico para intensivistas y urgenciólogos?
Escalas de gravedad y riesgo integradas
-
SOFA, APACHE II y qSOFA para estratificación pronóstica en UCI.
-
NEWS2 y otras escalas de alerta temprana para urgencias.
-
Herramientas de tamizaje que orienten decisiones en tiempo real.
Monitoreo integral y continuo
-
Parámetros ventilatorios y gasometría arterial.
-
Hemodinamia invasiva y no invasiva.
-
Balance hídrico dinámico con cálculo de pérdidas y reposiciones.
Protocolos terapéuticos digitalizados
-
Requerimientos calóricos (Harris-Benedict, GEB).
-
Cálculo hídrico (Holliday-Segar, ajustes en críticos).
-
Sedación y analgesia con dosificación de infusiones (Propofol, Midazolam, Dexmedetomidina).
Reevaluaciones seriadas
-
Seguimiento comparativo de parámetros fisiológicos y escalas clínicas.
-
Identificación temprana de deterioro o mejoría.
-
Generación de curvas y reportes para juntas clínicas.
AESKVLAPIVS: un expediente clínico hecho para intensivistas y urgenciólogos
El módulo de Medicina Crítica y Urgencias de AESKVLAPIVS fue concebido desde la práctica clínica, no desde la visión administrativa.
Formularios dinámicos y completos, adaptados a la fisiología crítica.
Automatización de cálculos, que reduce errores y ahorra tiempo en situaciones de alta presión.
Reportes inmediatos en PDF, con trazabilidad completa para auditoría y continuidad de cuidados.
Enfoque multimodular, que permite seguir al paciente desde su ingreso por urgencias hasta la unidad de cuidados intensivos sin pérdida de información.
Un aliado clínico, no un obstáculo
En urgencias y cuidados intensivos, el expediente clínico no debe ser un simple repositorio de datos. Debe convertirse en un instrumento activo de apoyo diagnóstico y terapéutico, capaz de:
-
Integrar múltiples variables en segundos.
-
Facilitar la comunicación entre equipos multidisciplinarios.
-
Garantizar seguridad del paciente y calidad en la atención.
AESKVLAPIVS – Expediente Clínico Multimodular ofrece un módulo específico para intensivistas y urgenciólogos, diseñado para trabajar al ritmo de la medicina crítica real.
Los cambios y mejoras de estos módulos lo dictarán las opiniones y sugerencias de nuestros subscriptores. Nunca será un proyecto fijo. Sean Parte de este grandioso proyecto.
Regístrese y acceda a la subscripción de Prueba para estos módulos en el Plan Premium. Pronto los tendfremos como módulos aparte