qSOFA (quick Sequential [Sepsis-related] Organ Failure Assessment)
El qSOFA es una herramienta clínica rápida y sencilla utilizada para identificar pacientes con sospecha de infección que tienen un mayor riesgo de evolucionar a sepsis grave o muerte fuera de las unidades de cuidados intensivos.
¿Cuándo se usa el qSOFA?
-
En pacientes prehospitalarios, hospitalizados o en urgencias con sospecha de infección.
-
Para evaluar la necesidad de intervención más intensiva o vigilancia estrecha.
-
Como herramienta de tamizaje, no como diagnóstico definitivo.
Criterios qSOFA (1 punto por cada uno)
Criterio | Umbral | Puntaje |
---|---|---|
Frecuencia respiratoria | ≥ 22 rpm | 1 |
Estado mental alterado (GCS) | < 15 puntos | 1 |
Presión arterial sistólica | ≤ 100 mmHg | 1 |
Interpretación del puntaje
Puntaje qSOFA | Significado clínico |
---|---|
0–1 | Bajo riesgo de sepsis grave |
≥ 2 | Alto riesgo de mal desenlace (sepsis o muerte) |
👉 Si el qSOFA es ≥ 2, se debe considerar:
-
Evaluación rápida para sepsis.
-
Estudios complementarios.
-
Posible inicio de tratamiento inmediato.
Integración en AESKVLAPIVS
En AESKVLAPIVS, el formulario primario ya incluye la detección lógica automática de los parámetros que califican el qSOFA, optimizando la toma de decisiones clínicas en tiempo real.
Limitaciones del qSOFA
-
No reemplaza una evaluación clínica completa.
-
Menor sensibilidad comparado con el SOFA completo.
-
No debe usarse como único criterio para decisiones terapéuticas críticas.
Contexto clínico recomendado
-
Especialmente útil en urgencias, piso hospitalario o prehospitalario.
-
Aplicable en pacientes con sospecha de infección cuando el SOFA completo no está disponible.