¿Por qué la SOMATOMETRÍA no debería ser un trámite?

Redescubriendo su valor clínico.

Peso, talla, IMC, perímetro abdominal, tensión arterial…
¿Cuántas veces damos por hecho estos datos en la práctica diaria, asumiendo que “ya los tomaron en triage”?

La somatometría es mucho más que un requisito de ingreso:

   Vigilancia del estado nutricional.
    Alerta temprana de síndromes metabólicos.
    Parámetro base para decisiones terapéuticas críticas (dosis, volumen, requerimientos calóricos, balance hídrico).
    Dato evolutivo en pacientes crónicos o de cuidados intensivos.


Somatometría en AESKVLAPIVS

En un expediente clínico digital como AESKVLAPIVS, la somatometría no es un formulario más:
es el punto de partida para múltiples cálculos clínicos automáticos:

  • IMC y superficie corporal (ASC).

  • Gasto Energético Basal (GEB).

  • Dosis ajustadas de fármacos y soluciones.

Además, AESKVLAPIVS integra de forma lógica estos parámetros en su formulario primario, con clasificaciones automáticas que se despliegan en cuadros de referencia dentro del reporte clínico.


Pregunta para la reflexión

 ¿Qué tan confiables y útiles son los registros de somatometría en tu práctica diaria?
 ¿Los interpretas o solo los transcribes?


Dr. Víctor Sánchez – IATROSS
AESKVLAPIVS / Back End

#Somatometría #AtenciónClínica #MedicinaBasadaEnDatos #CuidadoIntegral #ExpedienteClínico #AESKVLAPIVS #MedicinaInterna #UCI #TriageEfectivo